Desarrollo de un Edificio Inteligente

¿Qué es un edificio inteligente?

Primero definimos que un edificio inteligente es una estructura equipada con materiales y tecnologías innovadoras que permite que todos sus sistemas estén automatizados y autorregulados. Usando tecnologías como el IoT (Internet of Things, o el internet de las cosas), un edificio inteligente busca mejorar la usabilidad de la estructura, optimizar su eficiencia y aumentar su seguridad y accesibilidad. Todo esto mientras también convierten al edificio en uno más sostenible y consciente con el medio ambiente.

edificios inteligentes costa rica

Características

 

  1. Sistemas Conectados:

Muchos edificios ya cuentan con tecnología inteligente en sus facilidades para controlar áreas específicas de la estructura. Esto no significa que ya pueden ser reconocidos como edificios inteligentes. El próximo paso para alcanzar esta distinción es asegurarse que todos los sistemas están integrados y que el software que procesa la data está bien implementando para así maximizar la eficiencia del edificio.

Aunque un sistema centralizado no es necesario para garantizar la funcionalidad de todos los sistemas de manera independiente, tenerlo facilita a los dueños de los edificios y sus gerentes una interfaz única y tablero para monitorear, controlar e identificar ineficiencias entre todos los sistemas integrados a la plataforma.

  1. Sensores por todas partes: 

Los sensores son un elemento muy importante cuando se trata de hacer un edificio inteligente. Estos permiten a los sistemas integrados recoger la cantidad de información necesaria para maximizar la eficiencia del edificio. Sus encargados podrán tomar decisiones más acertadas y asignar correctamente los recursos.

  1. Automatización:

Ninguna parte de la data recolectada se pierde. Un edificio inteligente está constantemente recogiendo información que tiene que ser analizada por los sistemas en tiempo real. Este monitoreo constante permite que se hagan ajustes automáticos que pueden controlar y mejorar las condiciones a través de todo el edificio. 

¿Cuál es el propósito de un edificio inteligente?

 

No es sorpresa que estos avances se están haciendo más comunes en la industria de la construcción. Para reducir el impacto medioambiental que el consumo de energía de los edificios genera, muchas ciudades en Estados Unidos, por ejemplo, ya les solicitan a los dueños de edificios comerciales que divulguen el rendimiento sostenible de las propiedades a sus partes interesadas. Incluyendo sistemas modernos de control y técnicas de automatización, los edificios inteligentes pueden:

  • Producir ahorros de energía.
  • Promover la sostenibilidad y proteger el medio ambiente.
  • Mejorar la salud y seguridad de sus ocupantes.
  • Mejorar la calidad de vida de quienes coexisten con el edificio.

edificios inteligentes


Beneficios

Además de hacer que los edificios sean más eficientes en términos de energía y autorregulación, estos cinco beneficios también deben tenerse en cuenta al diseñar el escenario para un edificio inteligente:

  • Reducción del consumo de energía y potenciador de la eficiencia: Con la integración de sensores inteligentes en múltiples ubicaciones de un edificio, el consumo de energía de las luces y los sistemas de control de temperatura puede ver una disminución significativa, ya que solo funcionarán cuando sea necesario. Esto maximiza la eficiencia de los recursos del edificio, elimina la lucha por el termostato en las oficinas y reduce tanto las facturas eléctricas como las emisiones de carbono del edificio.
  • Acceso a mejores conocimientos y visualización con Big Data: Estos edificios recopilan grandes cantidades de datos de todo el edificio en todo momento. Con esta información, las tecnologías inteligentes identifican tendencias y descubren oportunidades de optimización de edificios, lo que permite a los responsables tomar decisiones informadas basadas en datos con respecto a la estructura.
  • Mantenimiento predictivo: Los sistemas de un edificio pueden tener fallas invisibles de vez en cuando que pueden pasar desapercibidas y causar un defecto importante en el futuro. Las tecnologías inteligentes en un edificio permiten la detección de estos errores, detallan por qué se produjeron y ayudan a priorizar los problemas que se deben solucionar primero. 
  • Mejor uso del espacio: Los edificios inteligentes están diseñados para hacer que la experiencia de sus habitantes sea más agradable y fluida. Estos espacios también consideran cómo pueden elevar los estándares y cumplir con las regulaciones de salud y seguridad, todo mientras mantienen su rentabilidad.
  • Mejor valor del edificio: Un edificio inteligente aumenta su valor de mercado una vez implementadas todas las tecnologías inteligentes adecuadas.