La detección y supresión de incendios en cuartos críticos es vital para proteger equipos sensibles, datos y operaciones esenciales. Estos espacios, como centros de datos o salas de control, requieren soluciones especializadas que garanticen una respuesta rápida sin afectar la infraestructura. En este artículo exploramos los riesgos, tecnologías y buenas prácticas para una protección efectiva.
En Edintel trabajamos soluciones que nos permita la localización de un posible conato de incendio de la manera más rápida sin intervención humana, minimizando de esta manera el riesgo en vidas y daños materiales. Y Ofrecemos un amplio abanico de posibilidades en cuanto a sistemas contra incendios se refiere, partiendo siempre desde el concepto de la prevención.
En los proyectos que desarrollamos para la protección contra incendios consideramos que la detección precoz de un incendio es la mejor herramienta para poder ganar el tiempo necesario que nos permita una intervención inmediata o incluso proceder a una evacuación ordenada del establecimiento, que garantice la salvaguarda de las personas. Por tanto, buscamos el sistema de seguridad más adecuado que permita la localización de un posible conato de incendio de la manera más rápida sin intervención humana, con la finalidad de minimizar el riesgo de vidas y daños materiales.
En este caso hablaremos de sitios críticos dónde se puede desarrollar un conato de incendio y el sistema que podemos utilizar para evitar que estos se den.
Detección mediante sistemas por Aspiración
Estos sistemas son especialmente recomendados para zonas críticas, por dificultar su posterior mantenimiento, cuartos eléctricos, falsos techos, etc. Podemos hacer mención del sistema VESDA-E el cual es un sistema por aspiración y el cual tiene funcionalidades muy interesantes para la detección temprana de un incendio.
¿Cómo funciona el sistema VESDA-E?
Un aspirador de alto rendimiento introduce aire continuamente desde la zona protegida, a través de la red de tuberías de muestreo de aire y hacia el interior del detector. La red de tuberías de muestreo de aire puede estar formada por hasta cuatro tuberías. El aire de cada tubería de muestreo pasa a través de un sensor de flujo, y a continuación una muestra del aire llega a la cámara de detección Flair mediante el módulo de muestreo, atravesando primero el filtro. Otro filtro proporciona aire limpio para proteger las superficies ópticas que están dentro de la cámara de detección frente al riesgo de contaminación.
La cámara de detección FlairTM emplea imagen, dispersión multidireccional de la luz y sofisticados algoritmos para la detección del humo y la caracterización del tipo de partícula. Si el humo detectado supera los umbrales de activación de alarmas, se genera una condición de alarma tipo alerta, acción, fuego1 o fuego2. El aire sale expulsado del detector y se puede volver a insuflar en la zona protegida. Las alarmas se pueden señalizar mediante relés. Es posible utilizar Ethernet y Wi-Fi para configuración y supervisión auxiliar, y se proporciona una interfaz USB para configuración inicial.
Una serie de luces LED señalan los estados de alarma, problema, desactivar y el estado encendido del detector. Un botón permite al usuario reiniciar o desactivar el detector. Además, una pantalla opcional LCD de 3,5” muestra el estado del detector, incluido el nivel de humo y un gráfico de barras del nivel de humo, umbrales de alarma, estado del problema, nivel de circulación de aire en porcentaje, estado de normalización y vida útil del filtro transcurrida.
Características de este sistema VESDA-E
- Es el primer detector de humo por aspiración para aplicaciones de detección direccionables estándar de mantenimiento no intrusivo y funcionamiento sin interrupciones y un tiempo de mantenimiento significativamente menor.
- Ofrece una direccionabilidad precisa mediante el uso de una red tubos de calibre estrecho conectados a puntos de muestreo situados en el área protegida.
- Ofrece una detección excepcional, con filtros integrados y autolimpieza, permitiendo la detección garantizada con un mínimo de alarmas falsas.
Sistema de Supresión de Incendio
También podemos mencionar que existe el sistema de supresión de incendio, el cual es uno de nuestros pilares dentro de nuestra gama de servicios en Edintel.
Normalmente los sistemas de supresión se utilizan en ambientes críticos como data centers, museos, cuartos de control, archivos y más. Es importante revisarlos de manera periódica para asegurar su operación, descargando cualquiera de los siguientes agentes: Novec1230, FK-5-1-12, FM200 y Ecaro25 cuando detecte la presencia de humo.
Para evitar falsas alarmas siempre deben estar configurados por dos variables: temperatura y humo, en el mantenimiento se revisa el tanque, la carga de agente, el tablero, las boquillas, entre otros factores.
Beneficios de este tipo de sistemas
- Estos sistemas son rápidos, efectivos, seguros, limpios y ecológicos.
- Los sistemas de agentes limpios también son tridimensionales.
- La mayoría de los sistemas pueden alcanzar niveles de concentración de extinción en solo 10 segundos o menos.
- Los agentes limpios están diseñados para suprimir el fuego mientras aún se encuentra en su etapa inicial, lo que significa que suprimirá el fuego antes de que crezca y entre en la etapa de calor / llama.
Con este sistema se puede proteger toda la información de importancia alta que se encuentran en sitios críticos dentro de su empresa y así dar fluidez y continuidad al negocio sin pérdidas.
¿Buscás una solución confiable para la detección y supresión de incendios en cuartos críticos? En EDINTEL diseñamos e instalamos sistemas especializados que protegen tus activos más sensibles. Contáctenos hoy mismo y reciba asesoría personalizada para su empresa.