En este blog, exploraremos qué es la NFPA y su importancia en el ecosistema de protección contra incendios y seguridad humana en el contexto de las edificaciones inteligentes.
¿Qué es la NFPA?
La NFPA (National Fire Protection Association) es una organización fundada en Estados Unidos en 1896, sin fines de lucro, dedicada a eliminar las pérdidas producidas por riesgos de incendio, riesgos eléctricos y riesgos relacionados. La misma comparte información y conocimientos a través de 300 códigos y normas de consenso, investigación, capacitación, educación, difusión y promoción, mediante la asociación con otros que comparten un interés en profundizar la misión de la NFPA. Prácticamente cada edificio, proceso, servicio, diseño e instalación se encuentra alcanzado por los códigos y normas de NFPA. Los paneles y comités técnicos de NFPA funcionan como organismos de consenso responsables de desarrollar y actualizar todos los códigos y normas de NFPA. Estos voluntarios representan su voz y están en condiciones de responder a la evolución de las tecnologías, a la investigación y desarrollo y a la experiencia práctica. Importante destacar que ellos representan al servicio de bomberos, compañías de seguros, comercio, industria, gobierno y consumidores.
Muchos estados, gobiernos locales e incluso nacionales, incorporan las normas y códigos elaborados por la NFPA en sus propias legislaciones o códigos, ya sea literalmente, o con pequeñas modificaciones. Incluso en los casos en que no es requisito de ley, la aplicación de las normas y códigos de la NFPA, son generalmente aceptados referencia a nivel profesional, y son reconocidos por muchos tribunales como tal.
El Ecosistema de protección de incendios y seguridad humana
Cuando se trata de la prevención y protección contra incendios, la seguridad no es algo que podamos dar por sentado. NFPA considera que un ecosistema de seguridad plenamente operativo está compuesto de ocho elementos clave que juegan un papel preponderante en la seguridad humana, seguridad contra incendios y seguridad eléctrica. Cuando estos elementos trabajan en conjunto, vemos una influencia positiva en las mejores prácticas de seguridad. Cuando uno de los componentes falla, el sistema se desarticula y entonces ocurren las tragedias.
La NFPA se compromete con promover el ecosistema de seguridad para proteger a las personas y sus propiedades contra las amenazas de seguridad en constante evolución.
Los 8 elementos los desglosamos a continuación.
- RESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL: Todos los niveles del gobierno tienen la responsabilidad de mantener a sus comunidades a salvo de los riesgos de incendio, riesgos eléctricos y otros. Deben crear una política y un entorno regulatorio en el que las leyes, políticas y prioridades de gastos sean dictadas por las necesidades de seguridad pública y no por intereses especiales. Es lo que los ciudadanos esperan del gobierno.
- DESARROLLO Y USO DE NORMATIVA ACTUALIZADA: Utilizar los códigos y normas más actuales desarrollados por expertos de todo el mundo, establece niveles mínimos de seguridad para proteger a las personas y sus propiedades. A medida que evoluciona la tecnología, los promotores de la seguridad evalúan los riesgos de manera constante así como los comportamientos y acciones que pueden crear nuevos riesgos. Los códigos y normas se actualizan para reflejar los cambios de nuestro mundo.
- NORMATIVA REFERENCIADAS: Las normas referenciadas son una parte fundamental de las normas y códigos más importantes en seguridad contra incendios, humana, edilicia y eléctrica, y brinda una guía clave para diseñadores, instaladores, operadores de instalaciones y autoridades a cargo de hacer cumplir las leyes. Desarrolladas mediante un proceso de consenso, estas normas incluyen referencias a normas de instalación y productos que son desarrollados por una amplia gama de organizaciones.
- INVERSIÓN EN SEGURIDAD: Invertir en seguridad debería ser la prioridad de todos y cada uno. Todos debemos interesarnos de manera directa en la seguridad del público y trabajar en conjunto para asignar recursos para reducir las pérdidas producidas por incendios y riesgos relacionados. Si las decisiones solo se basan en las ganancias financieras, pueden producirse tragedias.
- FUERZA LABORAL CALIFICADA: Se necesita una fuerza laboral calificada para asegurar la correcta aplicación de los códigos más actualizados con el fin de reducir el riesgo de lesiones, pérdidas y muertes para los trabajadores y el público en general.
- CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO: Dar apoyo efectivo al cumplimiento de los códigos. Ya sea que se trate de una vivienda o un nuevo edificio de oficinas, los lugares en los que la gente vive y trabaja son solo tan seguros como su construcción y el cumplimiento con el código aplicable.
- PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS: Cuando arriesgan sus vidas, los socorristas deberían sentir que están preparados para proteger a sus comunidades, y que sus comunidades están trabajando para ayudar a prevenir y a prepararse para situaciones de emergencia. Priorizar e invertir dinero en la preparación efectiva y en la capacidad y recursos de respuesta para antes, durante y después de la emergencia, ayuda a los socorristas a cumplir con las diversas necesidades de sus comunidades.
- PÚBLICO INFORMADO: Cuando se le brindan consejos y medidas de acción para ayudar a dar abordaje a los riesgos, el público puede tomar mejores y más informadas decisiones y tomar acción para proteger sus viviendas y su seguridad personal. Si no cuenta con la información que necesita, podría tomar medidas que impliquen un gran riesgo. La gente tomará medias de seguridad adicionales si comprende el riesgo y las consecuencias que trae aparejadas el no hacer nada.
La NFPA investiga produciendo informes sobre el problema general de los incendios, mortalidad y lesiones en bomberos, causas principales de incendios, sistemas de protección contra incendios y muchos otros temas. También capacita ofreciendo cursos presenciales y en línea, webinars, cursos en sitio adaptados a la organización, programas de certificación y conferencias educativas enfocadas en un público determinado. Educa, desarrollando programas educativos, herramientas y recursos fáciles de usar, para todas las edades y audiencias, entre ellos planificación de contenidos, folletos, videos y aplicaciones con consejos sobre seguridad, en diversos idiomas. Y, finalmente, promueve, la NFPA es el promotor líder a nivel mundial de la prevención de incendios, trabajando para aumentar la seguridad enfocándose en las causas principales, cuestiones emergentes y zonas desatendidas. Es un mundo grande, protejámoslo juntos.